
Hola. No me acordaba del Polonio 210 hasta que en El País del 27 de agosto aparece un suelto en su sección de Salud en el que se afirma que este elemento químico anida en la composición del tabaco y, lo que es peor, que los fabricantes de tabaco lo saben desde hace unos 40 años
Este elemento químico, descubierto por el matrimonio Curie tiene tres características esenciales. Es volátil, es tóxico y es radiactivo. Vamos, que lo tiene todo. De ahí que fuese el elegido para envenenar a ese espía ruso que murió en Londres no hace mucho, y al que mataron por malón, por ser espía y querer contar verdades, lo que en el mundo del espionaje se paga caro.
En el tabaco está en dosis mínimas, infinitesimales, porque si aumentasen la dosis pues acabarían con los consumidores y el negocio se iría al garete para los fabricantes de tabaco y para los gobiernos que se llevan un buen pellizco con los impuestos sobre el tabaco. Y, desde luego, no conviene matar la gallina de los huevos de oro, o sea al consumidor. Al revés, hay que mimarle para que siga consumiendo los productos sobre los que se puede establecer un buen impuesto que ayude a vivir a los pobrecitos que establecen ese impuesto.
Y si sabido es que el humo del tabaco contiene ese elemento venenoso y cancerígeno, y si sabido es que el tabaco provoca un buen número de cánceres de pulmón y de laringe, amén de otros variados (siempre hay donde escoger) llama la atención que las autoridades, por llamarlas de alguna manera, no solo fomenten, sino que permitan que el humo del tabaco ande suelto por los establecimientos públicos de hostelería.
Que la gente fume pues acabo de entenderlo, ya que he sido fumador, que se suicide también, aunque no me haya suicidado nunca. Que la gente haga lo que quiera con su cuerpo, que al fin y al cabo es suyo, pero no parece correcto, ni adecuado, ni educado, que un señorín o señorina entre en una bar e inunde con su humo todo el espacio del establecimiento, como tampoco lo es que quien quiera suicidarse se cargue antes al antiguo amor de su vida. Para eso que se suicide primero y que luego haga lo que pueda. Y en lo de fumar en recintos cerrados, no sé por qué me da en la nariz que eso debiera estar prohibido. No es tan difícil. Otros países lo han hecho y no pasa nada. Facultad de Medicina.